Experiencia de 14 días:

Taller y recorrido de tejido de tapices

Hemos organizado una experiencia de 14 días para quienes estén interesados ​​en realizar un tour después del taller de tejido de tapices. Esta experiencia se centrará en los textiles y el arte popular, por lo que esperamos compartir con ustedes nuestros lugares textiles favoritos en Cusco, mientras visitan todos los hermosos sitios arqueológicos de la zona, incluyendo Machu Picchu.


Esto será exclusivamente con alumnos del taller de tejido de tapices, por lo que viajarás únicamente con tus compañeros.


El Itinerario que tenemos previsto, incluyendo el taller, es el siguiente:

Día 1: Llegada a Cusco

13 de febrero de 2026


Este día lo recogeremos en el aeropuerto de Cusco y lo trasladaremos al Hotel Sonesta Posadas del Inca , donde se hospedará durante los próximos 10 días y donde se realizará el taller. El hotel se encuentra en el hermoso pueblo de Yucay, en el Valle Sagrado del Cusco, a aproximadamente 1 hora y 20 minutos de la ciudad.


El primer día es importante descansar un poco para acostumbrarse a la altitud de la ciudad. La altitud en el Valle Sagrado es menor que en la ciudad, así que será una excelente manera de aclimatarse a la altitud de Cusco. Tendrá tiempo para descansar y almorzar en el hotel o en un restaurante cercano de su elección.

Días 2 – 5: Taller de tejido de tapices

14 al 17 de febrero de 2026


Durante los siguientes 4 días te centrarás en tu taller de tejido de tapices, que tendrá lugar en el hotel Soneseta, donde te alojarás.


El taller comenzará cada mañana después del desayuno, de 8:30 a 17:00 horas, con un descanso para tomar café por la mañana y otro por la tarde.


El almuerzo en el hotel Sontesta está incluido para estos 4 días.

Día 6: City Tour de Cusco

18 de febrero de 2026


Después del desayuno, nos trasladaremos a la ciudad de Cusco para explorarla a pie. Visitaremos el Museo Máximo Laura, donde Máximo nos ofrecerá un recorrido muy especial por su colección privada, para luego explorar San Blas, el barrio artístico de Cusco.


Antes de finalizar el día, visitaremos la galería/museo del CTTC (Centro de Textiles Tradicionales del Cusco) para admirar algunos de los textiles tradicionales más bellos de la zona. Es una organización sin fines de lucro creada para contribuir a la supervivencia de las tradiciones textiles andinas y brindar apoyo a las comunidades tejedoras. Cuentan con una galería/museo en la ciudad de Cusco y otra en el pueblo de Chinchero, a una hora de Cusco.


Primero visitaremos su ubicación en Cusco, y luego iremos a su ubicación en Chinchero para hacer nuestro taller de tintes naturales con ellos el día 13. Hemos agregado esta visita, incluso si los visitamos en Chinchero, porque en Cusco encontrará una variedad de calidad de textiles, por lo que queremos mostrarle este trabajo de muy alta calidad desde el principio.

Días 7 – 9: Taller de tejido de tapices

7 al 9 de septiembre de 2026

Los siguientes 3 días también serán exclusivamente para el taller de tejido de tapices, de 8:30 a 17:00 h. El almuerzo en el hotel Sontesta está incluido.


El 9 de septiembre, último día de clase, organizaremos una pequeña exposición con todos los trabajos finales del taller!

Día 10: Valle Sagrado de los Incas y Pisaq

10 de septiembre de 2026

Como el último día de clases es el 9 de septiembre, coordinaremos su salida del Hotel Sonesta el 10 de septiembre. Nos hospedaremos en la ciudad de Cusco después de esa fecha.


Comenzaremos el día visitando el Mercado de Pisaq, un mercado que también se ha expandido para ofrecer textiles, cerámica, joyería, instrumentos musicales ¡y mucho más! De camino a Pisaq, nos detendremos en un centro de tejido para conocer todo el proceso textil. Veremos alpacas, llamas y vicuñas, y exploraremos el proceso textil en los Andes.


Después de explorar el mercado de Pisaq, almorzaremos en un restaurante local y nos reuniremos de nuevo para dirigirnos al sitio arqueológico de Pisaq, donde pasaremos el resto de la tarde. Después de Pisaq, nos dirigiremos a nuestro hotel en la ciudad.

Día 11: Valle Sagrado y Pueblo de Aguas Calientes

11 de septiembre de 2026

Después del desayuno, visitaremos dos sitios arqueológicos en el Valle Sagrado: Moray y las Salineras de Maras. Almorzaremos en un delicioso restaurante buffet ubicado a los pies del río Urubamba, con una amplia variedad de opciones de cocina tradicional e internacional (esta comida está incluida en el tour). Después del almuerzo, visitaremos el sitio arqueológico en el pueblo inca de Ollantaytambo. Al final de la tarde, tomaremos el tren a Aguas Calientes, la ciudad que se encuentra justo antes de Machu Picchu, donde podrán cenar y descansar para un hermoso día siguiente. La ciudadela de Machu Picchu se encuentra a solo 23 minutos de Aguas Calientes.

Día 12: ¡Machu Picchu!

12 de septiembre de 2026

Después de un desayuno temprano, visitará Machu Picchu durante toda la mañana, después de la visita regresará a Aguas Calientes para almorzar y luego tomará el tren de regreso a Cusco.

Día 13: Taller de Tintes Naturales

13 de septiembre de 2026

Desayunaremos tarde para recuperar energías y prepararnos para un hermoso día en Chinchero, donde participaremos en un taller práctico de teñido natural. Pasaremos la mañana con tejedores del CTTC, quienes les enseñarán la larga tradición de los tintes naturales en los Andes, utilizando insectos, flores y hojas para crear un arcoíris de colores. Al finalizar el taller, podrán llevarse el hilo teñido. Después del taller, regresaremos a la ciudad de Cusco para disfrutar de la tarde libre.

Día 14: Salida

14 de septiembre de 2026

Después del desayuno coordinaremos su traslado al aeropuerto de Cusco para su salida.

Resumen

Día 1:

– Llegada a Cusco


Días 2 – 5:

– Taller de tejido de tapices


Día 6: – Recorrido por la ciudad de Cusco


Días 7 – 9:

– Taller de tejido de tapices


Día 10:

– Mercado y Sitio Arqueológico de Pisaq


Día 11:

– Sitios arqueológicos del Valle Sagrado

– Viaje en tren a Aguas Calientes

– Pernocte en Aguas Calientes

Día 12:

– Visita a Machu Picchu

– Viaje de regreso en tren


Día 13:

– Taller de Tintes Naturales en Chinchero


Día 14:

– Traslado al aeropuerto de Cusco

COSTO

US$ 4.230 por persona

– El precio está basado en ocupación doble.

– Suplemento individual US$ 890

Este plan incluye:


  • Transporte desde y hacia el aeropuerto de Cusco a la llegada y salida.

  • 9 Noches en el hotel Sonesta Posada del Inca Yucay (alojamiento compartido)

  • 1 Noche en el pueblo de Aguas Calientes (alojamiento compartido)

  • 3 Noches en el Novotel Cusco (alojamiento compartido)

  • 13 desayunos buffet durante su estancia

  • 7 almuerzos en el Hotel Sonesta

  • Almuerzo buffet durante nuestra visita al Valle Sagrado el día 11

  • City Tour de Cusco con guía privado de habla inglesa

  • Un total de 42 horas de tiempo de tejido.

  • Un telar vertical personal y un cartón para utilizar durante los talleres

  • El hilo necesario para tejer tu pieza

  • El tapiz final tejido durante el taller.

  • Pausas para café y té dos veces al día durante los talleres.

Recorrido:

  • 4 días de tours en Cusco

  • Todo el transporte nacional (tren y autobús privado) durante los días del tour.

  • Boletos de ingreso a todos los sitios arqueológicos detallados en el Itinerario (Machu Picchu, Pisaq, Maras, Moray y Ollantaytambo)

  • Un guía de habla inglesa durante la visita a todos los sitios arqueológicos detallados en el itinerario (Machu Picchu, Pisaq, Maras, Moray y Ollantaytambo)

  • Almuerzo buffet durante nuestra visita al Valle Sagrado el día 11

  • Todos los materiales necesarios para el taller práctico de Tintes Naturales


Este plan no incluye:


  • Vuelos internacionales

  • Vuelos Lima-Cusco y Cusco-Lima. Si desea que le ayudemos a coordinarlos, infórmenos y con gusto le ayudaremos sin costo adicional.

  • Comidas no detalladas en el itinerario

  • Transporte personal durante su estancia en Perú

  • Agua embotellada, snacks y cualquier artículo no especificado en el itinerario.

  • Seguro adicional de cualquier tipo

REGISTRO