Ir al contenido

Encuentra la pieza que más resuena contigo

Buscar
  • Comercio
    • Catálogo de tapices
    • Colección privada

    Tienda de tapices

    Chales de alpaca

    Fruto abundante del mar II
    Fruto abundante del mar II Precio de oferta$3,600.00
  • Máximo Laura
    • Biografía
    • Entrevista
    • Museo Máximo Laura
    • Premios y colecciones
  • Acerca de
    • Proceso de creación
    • Tapices en exhibición
    • Testimonios
  • Medios de comunicación
    • Artículos de revistas
      • Revista Mano/Ojo
      • Revista Wild Fibers
      • Artes de la fibra
      • Foro Textil
      • Arte de fibra ahora
    • Galería de imágenes
      • Tapices galardonados
      • Tapices contemporáneos en miniatura
  • Talleres
  • Contacto
Shawls by Maximo Laura and KUNA
  • Idioma

  • Buscar
  • Iniciar sesión
  • Carrito
    0 artículos 0
  • Talleres
  • Contacto

Idioma

Cuenta
  • Catálogo de tapices
  • Colección privada

Tienda de tapices

Chales de alpaca

Fruto abundante del mar II
Fruto abundante del mar II Precio de oferta$3,600.00
  • Biografía
  • Entrevista
  • Museo Máximo Laura
  • Premios y colecciones
  • Proceso de creación
  • Tapices en exhibición
  • Testimonios
  • Revista Mano/Ojo
  • Revista Wild Fibers
  • Artes de la fibra
  • Foro Textil
  • Arte de fibra ahora
  • Tapices galardonados
  • Tapices contemporáneos en miniatura
0

La cesta está vacía

Seguir comprando

Maestro Tejedor: Los Tapices Premiados de Máximo Laura Máximo Laura

por Musuk Nolte para la revista Hand/Eye

En una cultura con una espectacular y centenaria tradición textil, los tapices del Maestro Máximo Laura destacan entre los demás. La vibrante paleta de colores de Máximo Laura y su singular técnica de tejido transforman una artesanía tradicional bidimensional en una expresión tridimensional. Sus estilizadas representaciones de la iconografía andina y aventuras místicas aportan un nuevo significado a historias y tradiciones milenarias. Su estilo artístico fusiona la esencia de su cultura con la audacia de Picasso y un matiz de tapicería de Aubusson. Refleja un profundo aprecio por los numerosos maestros que lo precedieron, pero es tan distintivo que casi podría considerarse una forma de arte independiente.

Máximo Laura fue recientemente designado como uno de los Tesoros Vivos del Perú, un honor que este artista autodidacta ha llevado con orgullo, cuyos textiles han recibido numerosos premios nacionales e internacionales a lo largo de 35 años de trayectoria. Este importante galardón se otorga, siguiendo las directrices de la UNESCO, a artistas cuya función es preservar y enaltecer la cultura de su tierra natal. Mediante sus reverenciales referencias a las tradiciones antiguas, así como sus modernas manipulaciones de las mismas, la obra de Máximo representa una magistral continuidad de las tradiciones textiles del Perú. Además, es un respetado docente para jóvenes.

Su práctica textil independiente comenzó en la década de 1980, cuando vendió su obra para financiar sus estudios de literatura en Lima. Con el tiempo, la literatura pasó a un segundo plano, y los matices, significados e ideas inherentes a los textiles se convirtieron en su enfoque.

Algunos de los temas favoritos de Máximo provienen de la iconografía andina, pero abundan elementos de la cultura precolombina de toda América. Jaguares, espirales, cruces cuadradas, selvas, montañas, ofrendas sagradas y visiones oníricas se disputan un espacio en su obra densamente poblada. «Los textiles ancestrales del Perú son una fuente inagotable de inspiración. Esta historia, fusionada con las innovaciones, experimentos e ideas del arte textil contemporáneo internacional, permite la continuidad y la originalidad, manteniendo siempre una cosmovisión peruana muy personal, un lenguaje espiritual único», afirma Máximo sobre su propia obra.

Máximo Laura considera su rol como el de un intérprete, siempre decodificando y haciendo tangible lo que de otro modo sería un sentimiento o un pensamiento. Ha tenido muchas influencias a lo largo de su carrera, como la cultura Chavín, expresiva y totémica; Paracas, colorida y poderosa; Nazca y Huari, por sus formas geométricas; y Chancay, por su sobriedad y espíritu lineal.

Las fibras y los colores conforman los elementos de su universo. Para Máximo, el color tiene el poder de resaltar o socavar símbolos, contextos y mensajes. El color permite un encuentro con la luz y la sombra para construir con intensidad, dramatismo y espiritualidad. «Para mí, un diseño sin color es como un cuerpo sin alma. Es a través del color que todos los elementos cobran energía, vida, intención y valor real. El color tiene un valor simbólico en mi obra; se refiere a lugares, estaciones, sentimientos y filosofía. Me apasionan todos los tonos de rojo, naranja y amarillo», afirma.

Su proceso creativo es continuo, intenso y vital, tanto que necesita estar tranquilo y en paz para que sus visiones cobren vida. Constantemente toma notas que combinan dibujos, palabras y sentimientos con el potencial de ser el punto de partida de un nuevo tapiz. «La tapicería requiere un sistema de trabajo progresivo, lento e irreversible que permite la confluencia minúscula, paciente e íntima de soluciones técnicas y visuales, abriendo así un repertorio infinito de posibilidades sujeto a la intencionalidad comunicativa de la obra».

Intento entregarme a las limitaciones de los materiales y a las exigencias del acto de creación, bajo la luz de un gusto obsesivo que, al final, reflejará una connotación cultural y textil típicamente peruana”, afirma Máximo Laura en su declaración de artista.

Su obra es una simbiosis de antiguos textiles andinos, influencias internacionales y algo profundamente personal. Es arte.

Conozca más sobre Máximo Laura

Revista Wild Fibers

En una cultura con una espectacular y centenaria tradición textil, los tapices del Maestro Máximo Laura destacan entre los demás.

Leer más

Revista Fiber Art Now

En muchos pueblos del Perú, el tiempo se ha detenido. Los indígenas visten con orgullo la vestimenta tradicional que identifica a su región y comunidad.

Leer más

Revista del Foro Textil

El siguiente texto resume el contenido de dos conversaciones que tuve con Máximo Laura en Costa Rica entre el 10 y el 13 de septiembre de este año…

Leer más

Comercio

Explora nuestro catálogo de tapices Máximo Laura disponibles para la compra. Todos los tapices de este catálogo son…

Explorar catálogo

Envío Internacional

Enviamos todas las piezas directamente a su dirección a través de DHL Express

¿Preguntas?

Contáctanos aquí

Pago seguro con PayPal

Paga en línea a través del sistema seguro de PayPal

Acerca de Máximo Laura

Máximo Laura (Ayacucho, Perú) es un galardonado tapicero, reconocido internacionalmente como uno de los artistas textiles más destacados y singulares de Sudamérica. Es consultor, diseñador y conferencista sobre arte y diseño textil andino contemporáneo. Su obra integra y sintetiza técnicas de tejido ancestrales, símbolos, memorias, mitos y rituales con el arte contemporáneo.

Catálogo

  • COMPRA YA

Politicas

  • Producto Dañado
  • Politica de Privacidad
  • Terminos de Servicio

Idioma

  • PayPal

© 2025, Shawls by Maximo Laura and KUNA. Tecnología de Shopify