
Voces de la Diosa del Agua III 47 x 59″
Tapiz tejido a mano, alpaca peruana, algodón y fibras mixtas
4-5 semanas
Envío a todo el mundo incluido

Proceso de compra
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través del botón “Consulta” en la parte superior de esta página.
Le enviaremos un correo electrónico para confirmar el cronograma y coordinar el pago, que puede realizarse ahora o antes de que se envíe el tapiz.
Le enviaremos fotos del progreso de su tapiz cuando esté a mitad de camino y una fotografía final para garantizar su satisfacción antes del envío.
Coordinaremos el envío de su tapiz utilizando DHL Envío Internacional y le enviaremos una confirmación con el número de seguimiento.

Todos los tapices de Máximo Laura comienzan con un pequeño dibujo en una hoja de papel. El Sr. Laura trabaja y organiza sus diseños por series o temas, así que, dependiendo del tema en el que esté trabajando, puede desarrollar un dibujo sobre músicos andinos, la vida marina o la mitología andina. Hay varios temas que le gusta explorar, entre ellos: músicos, vida marina, montañas, aves, selva, paisajes, animales, mitología andina y símbolos.
El proceso de creación de un tapiz puede tomar desde 3 tomas hasta muchos meses, dependiendo del tamaño y complejidad de cada pieza, por lo que mientras trabaja en los dibujos, el Sr. Laura también tiene que tener en cuenta las complejidades técnicas que se tendrán que trabajar en el tapiz mientras hace el dibujo, ya que un dibujo más complejo podría necesitar más técnicas y podría tomar más tiempo para crearlo.

Una vez dibujado el diseño, el señor Laura continúa con el coloreado del diseño, lo cual lo realiza el señor Laura con lápices de colores o con ordenador como podemos ver a continuación.
Una vez listo el dibujo lineal y la imagen coloreada, el diseño pasará al Laboratorio de Color donde un especialista mezclará a mano los colores para crear lo que el señor Laura llama “mariposas” de hilo, que será el hilo utilizado para tejer el tapiz.
Cada "mariposa" se crea mezclando a mano hilos de uno o varios colores sólidos para combinar con los tonos deseados de un tapiz, creando las combinaciones de colores brillantes y vibrantes que caracterizan a Máximo Laura. Este proceso especial también explica por qué, al ver un punto específico en un tapiz de Máximo Laura, siempre se encontrará una variedad de colores en un espacio muy reducido, lo que dificulta la búsqueda de colores sólidos en la pieza.
Al final de esta página tendremos una galería de imágenes con detalles en muy alta resolución para que puedas hacer click y hacer zoom en el detalle para ver cada punto y la mezcla de colores dentro de ese detalle específico.
El pequeño dibujo lineal se dibuja o imprime a escala del tapiz, creando lo que se conoce como "cartón". Este se transfiere a los hilos de urdimbre de algodón del telar para guiar al tejedor. El cartón también especifica las secciones del tapiz donde se incluirán diferentes texturas y técnicas, de modo que sirva de guía al tejedor.
Todos los tapices de Máximo Laura son tejidos a mano en telar de piso por un selecto grupo de Maestros Tejedores, quienes han sido capacitados por el Sr. Laura en sus propias técnicas. En Perú, el tejido de tapices es un arte que se transmite de generación en generación a través de la familia, por lo que la mayoría de los Maestros Tejedores que trabajan con el Sr. Laura tienen experiencia en tapicería tradicional y han sido capacitados por el Maestro Laura para aprender sus técnicas y procesos.
Fila tras fila, los colores y las texturas se transforman en imágenes bajo la atenta supervisión de Máximo Laura. Algunos tapices pueden tardar semanas en crearse, otros meses, pero todos requieren la paciencia y la atención al detalle de expertos para convertirse en una pieza.
Tras finalizar el proceso de tejido, el tapiz se retira del telar y se somete a un proceso de limpieza y estiramiento. En la fotografía a continuación se puede observar cómo la parte posterior del tapiz tiene hilos muy largos que cuelgan durante el proceso de tejido, por lo que se bajan para limpiarlo. El estiramiento mejora la elasticidad del tapiz, ya que al retirarlo del telar se produce un cambio de tensión. Al estirar la pieza, se define su tamaño final.
Una vez limpio y tensado el tapiz, se coserá en el reverso del mismo un Certificado de Autenticidad firmado por Laura y la pieza estará lista para ser enviada a su propietario o galería.
Todos los tapices de Máximo Laura comienzan con un pequeño dibujo en una hoja de papel. El Sr. Laura trabaja y organiza sus diseños por series o temas, así que, dependiendo del tema en el que esté trabajando, puede desarrollar un dibujo sobre músicos andinos, la vida marina o la mitología andina. Hay varios temas que le gusta explorar, entre ellos: músicos, vida marina, montañas, aves, selva, paisajes, animales, mitología andina y símbolos.
El proceso de creación de un tapiz puede tomar desde 3 tomas hasta muchos meses, dependiendo del tamaño y complejidad de cada pieza, por lo que mientras trabaja en los dibujos, el Sr. Laura también tiene que tener en cuenta las complejidades técnicas que se tendrán que trabajar en el tapiz mientras hace el dibujo, ya que un dibujo más complejo podría necesitar más técnicas y podría tomar más tiempo para crearlo.
Una vez dibujado el diseño, el señor Laura continúa con el coloreado del diseño, lo cual lo realiza el señor Laura con lápices de colores o con ordenador como podemos ver a continuación.
Una vez listo el dibujo lineal y la imagen coloreada, el diseño pasará al Laboratorio de Color donde un especialista mezclará a mano los colores para crear lo que el señor Laura llama “mariposas” de hilo, que será el hilo utilizado para tejer el tapiz.
Cada "mariposa" se crea mezclando a mano hilos de uno o varios colores sólidos para combinar con los tonos deseados de un tapiz, creando las combinaciones de colores brillantes y vibrantes que caracterizan a Máximo Laura. Este proceso especial también explica por qué, al ver un punto específico en un tapiz de Máximo Laura, siempre se encontrará una variedad de colores en un espacio muy reducido, lo que dificulta la búsqueda de colores sólidos en la pieza.
Al final de esta página tendremos una galería de imágenes con detalles en muy alta resolución para que puedas hacer click y hacer zoom en el detalle para ver cada punto y la mezcla de colores dentro de ese detalle específico.
El pequeño dibujo lineal se dibuja o imprime a escala del tapiz, creando lo que se conoce como "cartón". Este se transfiere a los hilos de urdimbre de algodón del telar para guiar al tejedor. El cartón también especifica las secciones del tapiz donde se incluirán diferentes texturas y técnicas, de modo que sirva de guía al tejedor.
Todos los tapices de Máximo Laura son tejidos a mano en telar de piso por un selecto grupo de Maestros Tejedores, quienes han sido capacitados por el Sr. Laura en sus propias técnicas. En Perú, el tejido de tapices es un arte que se transmite de generación en generación a través de la familia, por lo que la mayoría de los Maestros Tejedores que trabajan con el Sr. Laura tienen experiencia en tapicería tradicional y han sido capacitados por el Maestro Laura para aprender sus técnicas y procesos.
Fila tras fila, los colores y las texturas se transforman en imágenes bajo la atenta supervisión de Máximo Laura. Algunos tapices pueden tardar semanas en crearse, otros meses, pero todos requieren la paciencia y la atención al detalle de expertos para convertirse en una pieza.
Tras finalizar el proceso de tejido, el tapiz se retira del telar y se somete a un proceso de limpieza y estiramiento. En la fotografía a continuación se puede observar cómo la parte posterior del tapiz tiene hilos muy largos que cuelgan durante el proceso de tejido, por lo que se bajan para limpiarlo. El estiramiento mejora la elasticidad del tapiz, ya que al retirarlo del telar se produce un cambio de tensión. Al estirar la pieza, se define su tamaño final.
Una vez limpio y tensado el tapiz, se coserá en el reverso del mismo un Certificado de Autenticidad firmado por Laura y la pieza estará lista para ser enviada a su propietario o galería.


Testimonios

Janusz Puzniak
Admiro la creatividad de Máximo Laura y la calidad de sus obras. La pieza que compré decora uno de los lugares más utilizados de mi casa. A todos les encanta.

Morriston, Estados Unidos
Ray y Frances Anderson
Una preciada obra de arte cuyo valor aumentará. Nuestro tapiz es lo primero que la gente comenta al entrar en nuestra casa. Es realmente espectacular en color y composición.

Tucson, Estados Unidos
Arnold Elías
Ahora tenemos dos tapices de Máximo Laura colgados en casa, y la obra ha transformado el ambiente de nuestro hogar de forma muy positiva. Quienes nos visitan no paran de comentar sobre las obras.

Alaska, Estados Unidos
Ann Langenberg-Miller
Cuando compramos un tapiz de Laura, trajimos a casa el regalo peruano más auténtico que podíamos darle a nuestra familia y a nuestro hogar aquí en Alaska. Nos deleita cada día.

Hampton, Estados Unidos
Erik Feldotto
Ya he comprado dos tapices. El proceso fue sencillo y sin problemas. Los tapices han aportado a nuestro hogar una calidez y distinción que será atemporal. Nuestro primer tapiz lleva más de dos años en casa, y casi no pasa un día sin que, al final de un largo día, me siente y simplemente disfrute de la serenidad y la belleza de los tapices colgados en la pared. Cada día me recuerdan lo afortunados que somos mi familia y yo de tener estos tesoros en casa. Son verdaderas reliquias que perdurarán en la familia durante generaciones.

Fife, Escocia
Jane Finlayson
No había visto un uso tan hermoso del color, la forma y la artesanía antes de descubrir el tapiz de Máximo Laura. Sonrío cada vez que lo veo en mi habitación. Todavía no puedo creer que sea mío.
















